Innovaciones en el control de calidad y la participación de sus especialistas estarán en destaque en la programación del congreso.
El espíritu pionero y el compromiso educativo de Controllab se hacen presentes en el 57º Congreso Brasileño de Patología Clínica/Medicina de Laboratorio (57º CBPC/ML), que tendrá lugar del 16 al 19 de septiembre en el Riocentro (RJ). El evento es una de las principales referencias del sector, reuniendo a profesionales en busca de actualización, intercambio de experiencias y soluciones para el futuro de la medicina de laboratorio.
Líder en soluciones para el control de calidad en América Latina, Controllab presenta novedades que harán la rutina del sector más simple y eficiente. En el stand 111, el público podrá conocer de cerca cómo la empresa se conecta con la evolución del segmento.
Entre los lanzamientos se encuentran:
- Automatización completa del Ensayo de Aptitud (Control Externo de la Calidad).
- Ensayo de Aptitud con comparación intralaboratorial en tiempo real entre múltiples sistemas.
- Certificación de desempeño entre lotes de POCTs.
- BI (Business Intelligence) Analytics para el Control de Calidad.
Además de conocer estas novedades, el público del evento podrá acompañar a los especialistas de Controllab en diversas actividades de la programación científica.
Actividades Pre-Congreso
El 15/09, de 14:00 a 18:00, especialistas de Controllab estarán entre los ponentes de actividades que elevarán el conocimiento de los participantes:
CP 09 – BrCAST: Curso teórico/práctico de Bacteriología – Shirley Lima, gestora de microbiología, presentará el panorama del control de calidad en los laboratorios de microbiología.
Encuentro exclusivo para los expositores de la industria diagnóstica, Vigilancia Sanitaria y CBDL – Jéssica Gomes, gestora de investigación y desarrollo, participará en el encuentro y mostrará cómo la Certificación Lote a Lote promueve calidad continua, garantizando seguridad al paciente y credibilidad a los profesionales de la salud.
Taller Controllab
Con el tema “Del dato a la decisión: soluciones tecnológicas innovadoras para optimizar el control de calidad”, la actividad se llevará a cabo en la sala 2, el 17/09, de 13:00 a 14:30.
Con la moderación de José Poloni (Controllab) y el Dr. Wilson Shcolnik (SBPC/ML), la actividad reunirá a especialistas de Controllab para discutir avances y prácticas aplicadas al monitoreo analítico, con enfoque en innovación, tecnología y gestión eficiente, y contará además con casos presentados por representantes de Data Innovations, del Einstein Hospital Israelita y de la Red D’Or, que enriquecerán las discusiones.
Entre los temas abordados se encuentran:
- Control de Calidad: Continuidad, Avances y Referencias Globales – Claudio Bastos (gestor técnico de la gestión de servicios).
- Más Allá de la Conformidad: Excelencia en el Monitoreo del Desempeño Analítico – Lívia Soares (gestora de clientes del soporte técnico).
- Cómo la Tecnología Puede Optimizar los Procesos de Control de Calidad – Rafael Monsores Lopes (gestor general de servicios) y Rafael Balthazar (gestor de tecnología de la información).
Participación en Foros y Mesas Redondas
Los especialistas de la empresa también estarán presentes en los foros y mesas redondas del congreso, aportando datos e información sobre el desempeño en diferentes temas.
Conozca los enfoques:

16/09, 15h, Sala 2 | MR11 - Foro de Indicadores de Calidad Laboratorial: Indicadores de Desempeño en Microbiología |
Histórico de los Indicadores en Metricare. Aplicaciones Prácticas de los Indicadores de Urocultivo en la Rutina de Microbiología. |
17/09, 15h, Sala 4 | MR30 - Excelencia Diagnóstica en Laboratorios Clínicos: Desafíos, Perspectivas y Mejora Continua en la Gestión de la Calidad. | Control de Calidad en la Práctica: Garantizando Precisión y Confiabilidad en el Diagnóstico. |
18/09, 9h, Sala 3 | MR38 - POCT para Glucosa: Seguridad, Calidad y Eficiencia en el Diagnóstico y Monitoreo de la Diabetes. | Control de Calidad en Glucómetros: La Importancia de la Certificación Lote a Lote. |
18/09, 9h, Sala 6 | MR41 - Precisión que Salva: La Seguridad del Paciente Depende del Laboratorio – Integrando Prácticas de Laboratorio Seguras en la Ruta del Cuidado. | Indicadores de Laboratorio para la Seguridad del Paciente: La Importancia de Medir, Monitorear, Interpretar y Comparar Indicadores. |
18/09, 9h, Sala 2 | MR37 - Foro de Indicadores de Calidad Laboratorial: Indicadores de Desempeño de Laboratorios Clínicos en las Fases Pre y Post-Analítica | La Importancia de los Indicadores en la Gestión Estratégica del Laboratorio. |
Resúmenes científicos Controllab
Durante el congreso, no deje de visitar la sección de pósters. Los resúmenes presentan resultados de estudios que evidencian la importancia de las herramientas de calidad en la rutina de laboratorio, incluyendo temas como:
Evaluación del nivel de competencia de los laboratorios brasileños en la identificación de patrones de ANA, según el Consenso Brasileño de Autoanticuerpos (CBA) y el Consenso Internacional sobre Patrones de ANA (ICAP).
Avances en los Tests Point-of-Care para Anti-HCV: 14 años de insights sobre calidad a partir del EQAP de Brasil (2010–2024).
Avances en el diagnóstico del HIV: Revisión de 14 años sobre desempeño y evaluación de la calidad en Tests Point-of-Care.
Desempeño de laboratorio en la detección molecular del HPV de alto riesgo: Kits comerciales superan tests desarrollados en laboratorio.
Evaluación de la calidad pre-analítica en laboratorios clínicos: Evolución de las métricas Sigma en siete indicadores armonizados por la IFCC en un programa internacional de benchmarking de laboratorio.
Desempeño de laboratorio en la detección molecular de HPV de alto y bajo riesgo: Ensayos de HPV de alto riesgo superan ensayos de HPV de bajo riesgo.
Compromiso con la sostenibilidad
Controllab participa en el proyecto “SBPC/ML y la Sostenibilidad en el Laboratorio Clínico”, promovido por la SBPC/ML, compartiendo algunas de sus prácticas orientadas a la iniciativa “Menos Residuos, Más Reaprovechamiento”.
Estas acciones fomentan la compostaje de residuos orgánicos y el reciclaje, reforzando el compromiso de la empresa con la vida y con prácticas que promueven la responsabilidad ambiental.
Espacio Controllab
En el stand, además de las novedades destacadas, encontrará las soluciones más completas para el control de calidad de laboratorio, dentro de uno de los portafolios más amplios que apoyan las rutinas de análisis.

Además de las interacciones con el equipo, los visitantes podrán participar en un quiz sobre Control de Calidad e Indicadores y retirar gratuitamente la versión impresa del nuevo Mini Atlas de Hematología – Serie Blanca, lanzado de forma exclusiva para el evento.
En el Stand 111, encontrará más que novedades: tendrá acceso a soluciones que conectan tecnología, innovación y práctica, impulsando el avance de la calidad en laboratorio.
Venga a conocer de cerca este movimiento y forme parte de la evolución del sector.