Durante el mayor congreso del sector, la empresa dio a conocer iniciativas que aumentan la seguridad y la eficiencia de las rutinas analíticas.
Controllab, líder en control de calidad en América Latina, reafirmó su carácter pionero durante el 57º Congreso Brasileño de Patología Clínica/Medicina de Laboratorio (57º CBPC/ML), realizado del 16 al 19 de septiembre en Riocentro (RJ).
Las novedades presentadas llamaron la atención de los congresistas por su capacidad de transformar la rutina analítica, generando aún más confianza para gestores y equipos. Algunas de ellas ya están disponibles para los clientes del segmento clínico, ampliando la eficiencia y la seguridad de los procesos.

Informes para múltiples equipos: antes y después de la comparación interlaboratorial
El reporte de resultados para múltiples sistemas ya formaba parte de la rutina de los usuarios del Ensayo de Aptitud de Controllab, incluso antes de la norma brasileña RDC 978/2025. Ahora, esta práctica se ha mejorado con la inclusión de un informe intralaboratorial en tiempo real.
Al registrar los resultados de diferentes sistemas para un mismo examen, el participante puede visualizar de inmediato la comparación entre sus equipos, identificando posibles discrepancias incluso durante el procesamiento del control externo.
Tras el cierre de la ronda, los datos pasan a evaluarse junto con los resultados del mercado, proporcionando una visión más amplia y estratégica.
Al igual que el reporte para múltiples sistemas, el acceso al nuevo informe es gratuito para todos los participantes.

Reporte para múltiples microscopistas: equipos más alineados
Disponible también sin costo adicional para los usuarios del servicio, el recurso permite que diferentes microscopistas registren sus resultados en un mismo caso del Ensayo de Aptitud.
El administrador del control de calidad tiene acceso a la consolidación de estas informaciones, lo que facilita la identificación de oportunidades de mejora y fortalece al equipo.
Esta funcionalidad representa un apoyo valioso para los laboratorios que buscan el desarrollo continuo de sus profesionales.

Automatización del Ensayo de Aptitud para más agilidad en el día a día
Uno de los grandes destaques del evento fue la automatización del proceso de reporte en el Ensayo de Aptitud, resultado de la asociación entre Data Innovations y Controllab.
Esta acción inédita en el mundo conecta la muestra, el software del laboratorio y el Sistema Online, garantizando agilidad y seguridad en el envío de resultados. Ya en implementación en una unidad del Hospital Israelita Albert Einstein, la solución fue descrita por Alice Friedenberg, ejecutiva de ventas de Data Innovations para América Latina, como: “Un ejemplo del poder de la colaboración para transformar datos en decisiones y elevar el estándar de la calidad en los laboratorios”.
En el stand, los congresistas también conocieron de primera mano otra innovación: etiquetas con código QR en los materiales, que brindan acceso inmediato a las instrucciones de uso del control y a las listas de exámenes, aportando mayor practicidad a la rutina.

Indicadores analíticos en Metricare: inteligencia para decisiones estratégicas
Metricare, plataforma de inteligencia de datos de Controllab, incorporó un módulo de BI Analítico para el control de calidad. El recurso organiza automáticamente los datos del Ensayo de Aptitud, permitiendo comparaciones estratégicas entre laboratorios de una o varias redes.
La funcionalidad ya es utilizada por la Red D’Or São Luiz. Durante el congreso, el Dr. Nilo Duarte, head de análisis clínicos São Paulo, compartió su experiencia en un workshop: “Controllab resolvió un problema para nosotros. Con el BI CQ Analítico, podemos visualizar el rendimiento de manera más amplia y actuar con rapidez, fortaleciendo la gestión de la calidad”.

Certificación Lote a Lote para POCTs: confianza antes del uso
Durante el congreso, uno de los puntos destacados para el público del Diagnóstico In Vitro fue el apoyo institucional de la SBPC/ML y la CBDL al Programa de Certificación Lote a Lote.
Su aval refuerza la relevancia de la propuesta y el compromiso del sector con la seguridad y la confiabilidad de los exámenes.
El programa evalúa previamente cada nuevo lote, sin costo para los establecimientos de salud. La certificación es entregada directamente por el fabricante, asegurando un desempeño consistente entre lotes y evitando variaciones indeseadas.
Esta práctica trae beneficios claros: mayor uniformidad, ahorro y conformidad con normas como la norma brasileña RDC 978/2025. El resultado es confianza para los profesionales y protección para los pacientes en toda la jornada de atención.
Para acceder al documento, basta con solicitarlo al fabricante; el certificado es gratuito para los servicios que realizan exámenes.
Una aliada en el control de calidad
Las soluciones presentadas confirman la vocación de Controllab de anticipar tendencias y apoyar decisiones clínicas seguras, siempre con foco en la excelencia de los resultados.
Más que innovaciones, los congresistas vieron ejemplos prácticos de cómo la empresa transforma los desafíos del sector en soluciones accesibles y confiables.
¿Ya eres cliente de Controllab?
Aprovecha estas novedades y lleva aún más eficiencia y confianza a tu rutina.
¿Aún no cuentas con Controllab como aliada?
Habla con un especialista y descubre cómo fortalecer la calidad y el reconocimiento de tu servicio.