La Reunión Online abordó temas esenciales para la realización segura y eficiente de la prueba.
Si no acompañaste la transmisión en vivo, esta es una excelente oportunidad para actualizar tus conocimientos y mejorar tu rutina.
Controllab ya ha puesto a disposición la grabación de la Reunión Online “Diagnóstico de laboratorio del anticoagulante lúpico”. La clase fue impartida por la Dra. Rosana Cosentino Penteado, médica hematóloga del Departamento de Medicina Diagnóstica del Hospital Albert Einstein, especializada en hematología y coagulación.
¿Qué se abordó en la clase?
Durante la presentación, la especialista destacó la importancia de realizar de manera segura y eficiente la prueba de anticoagulante lúpico para el diagnóstico del Síndrome Antifosfolípido (SAAF), especialmente en eventos trombóticos y complicaciones gestacionales. También resaltó que la variabilidad de los resultados entre laboratorios y reactivos representa un desafío para el diagnóstico de laboratorio.
Según la Dra. Rosana, “el anticoagulante lúpico es una prueba fundamental para el diagnóstico del SAAF, una enfermedad grave con alta mortalidad y morbilidad. Si no se diagnostica a tiempo, puede traer consecuencias serias y requerir tratamiento permanente para el paciente. Por eso, la adopción de guías clínicas y la colaboración entre profesionales son esenciales para garantizar que los resultados sean consistentes, sin importar en qué laboratorio se realice el análisis”.
El encuentro también abordó los siguientes aspectos:
Criterios de clasificación para el SAAF.
Cuidados preanalíticos que impactan en la confiabilidad de las pruebas.
Recomendaciones para la ejecución de la prueba, según la guía de la ISTH 2020.
Desafíos que enfrentan los laboratorios en su rutina, desde la estandarización de procedimientos hasta la interpretación de los resultados.
Importancia de una interpretación cuidadosa de los resultados, ya que la presencia de anticuerpos antifosfolípidos, por sí sola, no confirma el diagnóstico de SAAF.
Conocimiento profundo de la enfermedad, esencial para un diagnóstico preciso y un manejo adecuado de los pacientes.
¿Qué dicen sobre la clase?
¡Quienes participaron, la recomiendan! Los comentarios destacan una clase didáctica, con aplicabilidad real y dirigida por quien realmente domina el tema — combinando experiencia práctica con un completo dominio del contenido.
¡Vea ahora mismo!
¡Consulta aquí la grabación de la clase!
Cabe destacar que la participación en vivo permite aclarar tus dudas sobre el tema tratado, además de garantizar tu certificado de participación, fundamental para evidenciar el desarrollo profesional.
En la página de la Reunión Online es posible ver las grabaciones de todas las clases ofrecidas por Controllab. ¡Aprovecha la oportunidad y suscríbete a los canales de la empresa en WhatsApp y YouTube para mantenerte al tanto de todos los contenidos con total agilidad!