La colaboración con instituciones de salud fortalece el monitoreo del VigiRAM, ampliando la vigilancia y la prevención en Brasil.
La Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las principales amenazas para la salud global, ha ganado refuerzo en Brasil. Controllab, referencia en control de calidad de laboratorios en América Latina, se ha incorporado al proyecto VigiRAM – Fortalecimento de um Sistema Brasileiro de Vigilância e Prevenção da Resistência Antimicrobiana. La iniciativa monitorea y previene la diseminación de microorganismos resistentes en todos los estados del país.
El proyecto es coordinado por el Laboratório de Bacteriologia Aplicada à Saúde Única e Resistência Antimicrobiana (LabSUR/LAPIH) del Instituto Oswaldo Cruz (IOC/Fiocruz), por la Coordenação-Geral de Laboratórios de Saúde Pública da Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente do Ministério da Saúde (CGLAB/SVSA/MS) y por el Laboratório Central de Saúde Pública do Paraná (Lacen-PR). Cuenta también con la colaboración de la Agência Nacional de Vigilância Sanitária (ANVISA) y de dos instituciones de la Universidade Federal de São Paulo (Unifesp): el Laboratório Especial de Micologia (LEMI) y el Grupo de Análise em Infecções e Antimicrobianos (GAIA). El financiamiento proviene del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC/EE. UU.).
El objetivo es ampliar y fortalecer un sistema nacional capaz de monitorear, prevenir y responder de forma ágil a los casos de RAM, un problema que amenaza la eficacia de los tratamientos y aumenta el riesgo de brotes hospitalarios. Estas acciones están plenamente integradas al Plan de Acción Nacional para la Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, contribuyendo al fortalecimiento de la salud pública en Brasil.
Participación de Controllab
A lo largo de 2025, Controllab fue contratada para contribuir con el proyecto mediante el desarrollo y la ejecución de programas personalizados de Control de Calidad Externo (Ensayo de Competencia) en las áreas de bacteriología y micología, además del suministro de Cepas de Referencia. Estas acciones se complementan con iniciativas educativas, promoviendo la capacitación continua de los laboratorios participantes y fortaleciendo el monitoreo en el país.
VigiRAM reúne a 56 instituciones distribuidas en todos los estados brasileños, incluyendo 27 hospitales centinela, 27 Laboratórios Centrais de Saúde Pública (LACEN) y dos laboratorios de investigación especializados. El enfoque está en la identificación de microorganismos, el análisis de sensibilidad a los antimicrobianos y la realización de pruebas fenotípicas y genotípicas para detectar resistencia bacteriana y fúngica.
Impacto en la salud pública
La participación de Controllab potencia el impacto del proyecto, reforzando la capacidad nacional de vigilancia frente a la RAM. La implementación de programas de calidad, ya reconocidos en el segmento analítico, promueve una mayor precisión en las pruebas microbiológicas —un factor esencial para diagnósticos confiables, rutinas de laboratorio optimizadas y políticas públicas bien fundamentadas.
Esta colaboración reafirma el compromiso de la comunidad científica y de la salud pública con la seguridad sanitaria y la calidad de vida de la población. Para Controllab, formar parte de esta iniciativa está alineado con su misión de garantizar la exactitud y la confiabilidad de los resultados de laboratorio, elementos fundamentales para diagnósticos precisos y una atención eficaz a la salud de las personas.