La iniciativa, en línea y gratuita, fue dirigida por Marília Corrêa, ingeniera química y analista técnica del área de Gestión de Servicios de Controllab.
La clase abordó, de manera práctica, temas fundamentales como la valoración del control interno, la aplicación de las reglas, el uso de la gráfica de Levey-Jennings y la interpretación de datos. Al participar, los inscritos comprendieron cómo el CI ONLINE contribuye a la eficacia de las rutinas de laboratorio, asegurando el monitoreo y el control continuo de la calidad.
Preguntas y Respuestas
A continuación, se encuentran las dudas que no fueron respondidas durante la Reunión Online.
Al recibir un nuevo lote de reactivo, se deben utilizar los controles internos para verificar que los resultados se mantengan dentro de los límites aceptables, sin cambios significativos en su comportamiento. Si se identifica algún cambio significativo en la media, se recomienda realizar una nueva valoración de los controles internos para ajustar las métricas a la nueva condición analítica del ensayo.
Los controles alternativos pueden utilizarse como complemento de los controles tradicionales. El uso exclusivo de controles alternativos no se recomienda y debe adoptarse únicamente en situaciones de indisponibilidad del control comercial.
Se debe garantizar la precisión, exactitud y confiabilidad de los resultados en pruebas inmunológicas cuantitativas mediante el uso adecuado de controles internos. Para ello, el establecimiento puede seguir las etapas de planificación e implementación del control interno detalladas en el libro “Gestión de la fase analítica del laboratorio, vol. 2”, disponible de forma gratuita en el sitio web de Controllab. Inicialmente, se debe seleccionar el tipo de material de control que se utilizará para el ensayo, establecer las estrategias de control que se adoptarán (considerando la especificación de calidad definida por el establecimiento) y seleccionar el método de registro de datos para el seguimiento de los resultados. De esta manera, se puede garantizar una adecuada implementación del control interno en la rutina.