Mayor agilidad y seguridad en la toma de decisiones con control de tercera opinión, comparación interlaboratorial y monitoreo de resultados.
Los establecimientos que se dedican al diagnóstico de laboratorio asumen el compromiso continuo de garantizar la confiabilidad de los resultados. Para mantener esa confianza y la consistencia de los procesos analíticos, la participación en un programa de Control Interno de la Calidad (CIC) es fundamental.
Con 48 años de experiencia y presencia en más de 40 países, Controllab ofrece el programa de Control Interno (CI), una herramienta que promueve el monitoreo continuo de la reproducibilidad en la fase analítica del laboratorio. El programa contribuye a la identificación y eliminación de errores inherentes a los ensayos cuantitativos y cualitativos.
¿Por qué elegir el Control Interno de Controllab?
- Controles de tercera opinión (independientes).
- Muestras valoradas por comparación interlaboratorial.
- Acceso gratuito al CI ONLINE con aplicación de reglas de Westgard, gráfico de Levey-Jennings e historial de acciones sobre los resultados.
Confianza y precisión con controles de tercera opinión y valoración interlaboratorial
Los controles internos de tercera opinión son elaborados por proveedores distintos a los fabricantes de los reactivos o calibradores utilizados en la rutina. Estos materiales, también conocidos como controles independientes o imparciales, garantizan una evaluación confiable del desempeño analítico.
De acuerdo con la norma ISO 15189, se recomienda que los laboratorios consideren el uso de materiales de Control Interno de la Calidad (CIC) independientes y de tercera parte, ya sea como sustitución o complemento de los controles proporcionados por los propios fabricantes de reactivos o instrumentos. Estos controles permiten:
Verificar el desempeño analítico de forma independiente.
Detectar fallos no visibles con los controles del fabricante.
Cumplir requisitos normativos y fortalecer los procesos de acreditación.
Todos los materiales de control ofrecidos por Controllab son de tercera opinión, lo que contribuye a prácticas de laboratorio más seguras, confiables y alineadas con los estándares internacionales.
Presentan concentraciones clínicamente relevantes, que simulan las condiciones reales de la rutina del laboratorio. La mayoría de estos materiales proviene del Ensayo de Aptitud (EA), lo que garantiza una valoración interlaboratorial validada en diferentes sistemas analíticos.
Portafolio ampliado para rutinas POCT
Además de atender rutinas automatizadas y otras metodologías, Controllab pone a disposición una amplia línea de controles internos también para POCT (Pruebas de Laboratorio Remotas / Pruebas Rápidas).
Aunque estos dispositivos generalmente incluyen un sistema de verificación incorporado al equipo (control integrado), es fundamental comprender la diferencia entre el Control Interno de la Calidad y el Control Integrado.
El control integrado realiza verificaciones automáticas dentro del propio sistema analítico, algo común en los equipos de POCT. Este tipo de control verifica, por ejemplo:
- el flujo adecuado de la muestra;
- el funcionamiento de los reactivos;
- la integridad del sistema.
Sin embargo, el control integrado no evalúa parámetros críticos como:
- sensibilidad (capacidad de detectar verdaderos positivos);
- especificidad (capacidad de detectar verdaderos negativos).
El Control Interno de la Calidad, en cambio, se realiza con materiales externos que simulan muestras reales de pacientes. Permite una evaluación independiente y más completa del desempeño del sistema analítico, incluyendo:
- sensibilidad y especificidad de los reactivos;
- variaciones de temperatura;
- errores de manipulación;
- degradación de reactivos.
¿El control integrado sustituye al control interno?
No. Aunque son útiles, los controles integrados no sustituyen al control interno. Deben utilizarse de forma complementaria.
Para garantizar la confiabilidad de los resultados, lo ideal es:
- Utilizar el control integrado para verificar el funcionamiento del sistema.
- Aplicar el control interno para validar el desempeño real e identificar desviaciones que el sistema no detecta.

¿Quieres aumentar la seguridad y precisión en tu rutina analítica?
Para lograrlo, es importante recordar que el CIC no sustituye al Ensayo de Aptitud (EA), también conocido como Control Externo de la Calidad (CEC). Estas herramientas se complementan, siendo el EA esencial para evaluar la eficacia del monitoreo continuo.
Habla ahora con un especialista de Controllab o haz clic aquí para saber más sobre el Programa de Control Interno.