Monitoree procesos, recursos y tendencias epidemiológicas para decisiones más precisas y estratégicas.
La Microbiología desempeña un papel de extrema importancia en el ámbito clínico, proporcionando información esencial para la conducta médica y los tratamientos de los pacientes. Su eficiencia impacta directamente en la satisfacción de todos los involucrados, fortaleciendo la reputación y la sostenibilidad de los laboratorios, lo que requiere una gestión cuidadosa para mantener la calidad y la eficiencia.
Para ello, es fundamental contar con indicadores que permitan monitorear estrategias, procesos, recursos y personas. Además, los indicadores epidemiológicos juegan un papel clave en la salud pública, haciendo que el sector sea más seguro y eficiente. La adopción de un enfoque basado en datos facilita decisiones más estratégicas, impulsando la competitividad y la excelencia de los laboratorios.
Conozca la comparación de indicadores microbiológicos
Mediante una colaboración entre la SBPC/ML y Controllab, los indicadores microbiológicos fueron integrados a una lista de otros indicadores laboratoriales, disponibles en la plataforma Metricare. Estos indicadores fueron desarrollados y discutidos en conjunto con especialistas reconocidos en el área microbiológica.
Los datos reportados en la plataforma se comparan de manera anonimizada y se devuelven a los participantes a través de un ranking y un gráfico comparativo de mercado, destacando la distribución de los resultados entre los participantes. De esta forma, es posible verificar si los datos reportados por su institución están por encima, en la media o por debajo de la media de lo que está practicando el mercado.
El análisis comparativo ayuda a identificar brechas de eficiencia. Con estos datos, los laboratorios pueden ajustar procesos, establecer metas más precisas y mejorar protocolos, resultando en una mayor eficiencia y una mejor experiencia para los pacientes.
Sin la comparación con el mercado, el análisis de rendimiento puede ser limitado, dificultando la implementación de acciones de mejora.
Indicadores epidemiológicos: una nueva perspectiva para el control de infecciones
Uno de los grandes diferenciales de esta iniciativa es el enfoque innovador de los indicadores epidemiológicos. Estos incluyen la resistencia en hemocultivos, la cultura de vigilancia y la positividad de hemocultivos en pacientes hospitalizados. Estas métricas no solo ayudan a los laboratorios, sino a todo el ecosistema de salud, proporcionando información valiosa para la prevención y el control de infecciones.
Además de los indicadores epidemiológicos, el programa abarca una serie de otras categorías, como la gestión de recursos financieros, humanos y de clientes, así como procesos preanalíticos, analíticos y postanalíticos, indicadores demográficos y gestión de equipos.
Los laboratorios que ya participan en Metricare pueden aprovechar esta información sin costos adicionales, reforzando su compromiso con la mejora continua y la seguridad del paciente.
¿Por qué es esencial su participación?
Al unirse a esta iniciativa, su laboratorio tendrá acceso a datos exclusivos y específicos del área microbiológica, que no solo mejoran la gestión y la eficiencia operativa, sino que también ofrecen una visión estratégica sobre:
- Gestión financiera y de recursos humanos: optimice la asignación de recursos y reduzca costos con datos como el Ticket Promedio, Externalización de exámenes, Productividad de los profesionales, entre otros;
- Eficiencia operativa: monitoree y mejore los procesos laboratoriales, con datos de Retrasos en los Resultados, Reprogramaciones de plazos de resultados y otros;
- Indicadores epidemiológicos: siga datos de resistencia bacteriana e infecciones hospitalarias para garantizar mejores resultados clínicos;
- Gestión de equipos: monitoree la disponibilidad promedio de los equipos analíticos de microbiología (Uptime);
- Además de los indicadores específicos para microbiología, su laboratorio podrá acceder y monitorear un amplio rango de indicadores de Metricare, como: organización y estrategia, gobernanza y sostenibilidad, seguridad del paciente, gestión financiera, gestión operativa, gestión de recursos, gestión de partes interesadas, procesos y resultados.
Con esta visión holística, la gestión del laboratorio podrá tomar decisiones más asertivas e impulsar resultados aún más sostenibles para la organización.
¡Su laboratorio puede ser referente en eficiencia y gestión estratégica! ¡Participe y lidere con datos!
¿Cómo participar?
Únase a Metricare y transforme datos en decisiones estratégicas. Hable con uno de nuestros especialistas por WhatsApp (21) 97901-0310.