PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA RONDA ESPECIAL
¿Qué es la ronda especial?
La ronda especial es una oportunidad para mejorar y recuperar el desempeño anual en el Programa de Ensayos de Aptitud. Cada prueba requiere un rendimiento mínimo para la certificación (%Amin cert.), que varía del 80% al 100%. Si no se alcanza el porcentaje a final de año, la ronda especial ofrece la oportunidad de recuperarse.
Esta ronda incluye ausencias de participación, cancelaciones temporales, nuevos inscritos que faltaron a una ronda, y permite mejorar los resultados inadecuados obtenidos durante el año.
¿Cómo funciona la ronda especial?
Una vez cerrado el Año Acumulado, el Sistema Online verifica si el establecimiento está apto para participar en la ronda especial. Calcula el desempeño mínimo requerido en la ronda especial para obtener el Certificado de Aptitud. Este rendimiento mínimo se muestra en el Informe General Acumulado, en la columna (%Amin esp).
Luego de participar en la ronda especial, la evaluación obtenida se puede visualizar en la columna (Ronda), que presenta los ensayos adecuados, inadecuados y no evaluados, además de los porcentajes de adecuación de la ronda especial (%AESP) y del final (% FINAL).
Con base en el desempeño en la ronda especial, el sistema recalcula el %A, verificando si la prueba alcanzó el porcentaje mínimo para la certificación (%Amin cert), considerando el desempeño obtenido en la ronda especial.
¿Cómo se cuáles módulos/ensayos necesito recuperar?
El Informe General Acumulado, disponible en el Sistema Online, muestra las pruebas que no alcanzaron el desempeño requerido (cert. %Amin). Compare el porcentaje obtenido durante el año (%AAC) con el nivel de desempeño descrito en el Procedimiento ANVISA/Reblas 02/43.
En el formulario de solicitud del Ronda Especial, se listan los módulos con pruebas a recuperar o mejorar. Los módulos con todas las pruebas ya al máximo nivel o sin posibilidad de recuperación no aparecen en la solicitud.
¿Qué pasa si no solicito la ronda especial?
Si no participa en la ronda especial, el certificado solo se emitirá con las pruebas que lograron el desempeño requerido (%Amin cert.). Las rondas perdidas durante el año, sólo se podrán recuperar en la ronda especial.
¿Hasta cuando puedo solicitar la ronda especial? ¿Cuándo será enviado?
Una vez clasificados los usuarios para la ronda especial, Controllab anuncia el plazo de solicitud y presentación del envío. Si no cumple con el plazo, comuníquese con Controllab inmediatamente para verificar la posibilidad de participación. Las solicitudes dentro del plazo garantizan la producción y envío de los materiales en la fecha prevista.
Para agilizar la emisión de certificados, no se otorgan prórrogas en los plazos de respuesta del ronda especial.
¿Por qué algunos módulos no aparecen en mi solicitud?
La solicitud sólo incluye módulos con pruebas que se pueden recuperar o mejorar. Se omiten los módulos sin posibilidades de recuperación o mejora.
¿Tengo que responder todos los ensayos de la ronda especial?
No es obligatorio responder todas las pruebas, pero se recomienda completar todas las pruebas del módulo para contribuir a un resultado estadístico más consistente y una mejor evaluación para todos.
¿Puedo solicitar sólo el ensayo que necesito recuperar?
El pedido de la ronda especial es modular. Al solicitar un módulo, todos sus ensayos están disponibles para realizar, lo que ayuda a generar un resultado estadístico más sólido.
¿Cómo envío la solicitud del especial? Y si lo lleno mal, ¿puedo corregirlo?
Cualquier usuario registrado por el laboratorio puede realizar la solicitud, la cual podrá modificarse en el Sistema Online hasta el vencimiento del plazo. Verifique la solicitud con el administrador de relaciones de Controllab para evitar múltiples solicitudes o desacuerdos entre usuarios. Sólo se considerará la última solicitud válida enviada.
En caso de errores, si el plazo aún no ha vencido, cámbielo y envíelo nuevamente. Si la fecha límite ya expiró, comuníquese con Controllab de inmediato para verificar la posibilidad de cambio.
¿Para las instituciones públicas, el proceso de registro es diferente? ¿Qué tengo que hacer?
Para participar, envíe la solicitud disponible en el Sistema Online. Según su elección de participar, se enviará una propuesta. El material de la ronda se encamina después de la aceptación de la propuesta mediante nota de compromiso, orden de servicio, autorización de servicio, suministro o autorización para emitir factura.