Las organizaciones certificadas por Metricare demuestran su compromiso con una gestión basada en datos, promoviendo eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la salud.
En 2024, más de 170 laboratorios en diferentes regiones de Brasil y del mundo fueron certificados por Metricare. Al participar activamente, contribuyen con datos que generan métricas e insights valiosos, apoyando la mejora de los servicios de laboratorio y del cuidado brindado a los pacientes.
La obtención del Certificado de Participación Metricare refleja este compromiso, evidenciando la adopción de prácticas de gestión basadas en datos. Este reconocimiento fortalece la confianza del público, promueve la seguridad del paciente y diferencia a los laboratorios en el mercado, alineándose con las mejores prácticas de cumplimiento y eficiencia operativa que benefician a todo el ecosistema de la salud.
El certificado evidencia:
- Compromiso con altos estándares, promoviendo prácticas que reducen riesgos y aumentan la confiabilidad de los resultados.
- Contribución a la mejora continua de la calidad en el sector, proporcionando mayor sostenibilidad para la salud.
- Gestión basada en métricas y benchmarking, alineada con la RDC 786/2023.
Conozca a quienes se destacan por una gestión basada en datos
Consulte la lista de laboratorios certificados por Metricare y descubra cuáles se destacan por una gestión orientada por datos, transparencia, confiabilidad y compromiso con la mejora continua de sus procesos.

Metricare en la práctica
Desarrollada por Controllab y avalada por la Sociedad Brasileña de Patología Clínica / Medicina de Laboratorio (SBPC/ML) en el módulo de laboratorio, Metricare es una plataforma de gestión comparativa de indicadores que facilita la toma de decisiones en empresas del sector salud y bienestar. Al monitorear indicadores de desempeño y compararlos con el mercado (benchmarking), las organizaciones obtienen evidencias concretas para mejorar su gestión y elevar sus estándares de calidad.
Un ejemplo del impacto del benchmarking puede observarse en los resultados del indicador de productividad del equipo técnico. En 2024, la mitad de los laboratorios reportó hasta 5.291 exámenes/mes por profesional técnico. Entre los laboratorios con mayor productividad, este número alcanzó los 9.389 exámenes mensuales, mientras que entre los de menor productividad, no superó los 2.911 exámenes por profesional.
Índice de Productividad del Equipo Técnico (exámenes/mes)
2.911
25% Laboratorios Menor desempeño
5.291
50% Laboratorios Desempeño intermedio
9.389
25% Laboratorios Mayor desempeño
Fuente: Indicador "Productividad Técnica", grupo comparativo que produce entre
50.000 y 300.000 exámenes/mes, Metricare 2024.
Esta variación refuerza cómo el análisis comparativo es esencial para identificar oportunidades de mejora. Con esta información, los laboratorios pueden reevaluar sus metas, optimizar procesos y elevar la eficiencia de sus operaciones.
Sin esta visión estratégica del mercado, el análisis de desempeño tiende a limitarse a datos internos, dificultando la adopción de acciones para mejorar los resultados.
El monitoreo constante de los indicadores comparativos ayuda a tomar decisiones más precisas, definir metas claras e implementar acciones enfocadas en la mejora continua.
¿Quieres formar parte de Metricare?
Al unirse, su laboratorio:
Accede a datos estratégicos anonimizados que orientan decisiones más acertadas;
Evidencia su compromiso con la seguridad del paciente y la mejora continua;
Fortalece su reputación con prácticas alineadas a las directrices del sector.
Comience a reportar datos e integre su organización entre los laboratorios que se destacan en la gestión de laboratorio, contribuyendo al mejoramiento del sector.
¡Hable con nuestros especialistas y descubra cómo su laboratorio puede beneficiarse de la gestión comparativa de indicadores! Contáctenos por WhatsApp: +55 21 98258-0074.