La clase fue impartida por Juliana Barroso, bióloga, especialista en Ciencias del Laboratorio Clínico y Diagnóstico In Vitro (Unigranrio) y supervisora técnica de la Gestión de Servicios de Controllab.
Este encuentro da continuidad a la clase “Descubriendo el Ensayo de Aptitud”, que mostró la interacción del laboratorio con el servicio, ayudando en la prevención y en posibles mejoras relacionadas con el uso eficaz de la herramienta. Si no viste la primera parte, haz clic aquí.
Preguntas y Respuestas
A continuación, se encuentran las dudas que no fueron respondidas durante la Reunión Online.
En términos generales, los controles internos relacionados con el área de microbiología (BAAR, GRAM, cepas de referencia, materiales de referencia certificados, etc.) vienen acompañados de documentos (prospectos o certificados) que describen los resultados cualitativos que deben obtenerse a partir del análisis de los materiales.
En el caso de las cepas de referencia y los materiales de referencia certificados, para el monitoreo del recuento de microorganismos, el laboratorio puede realizar análisis secuenciales que le permitan definir sus propias métricas.
Actualmente no tenemos la posibilidad de adoptar este procedimiento. Sin embargo, destacamos que las contribuciones de los participantes siempre son bienvenidas y consideradas en nuestras discusiones internas orientadas a la mejora continua de los servicios.
Cabe señalar que, aunque tenemos un cuidado extremo en la preparación de los materiales puestos a disposición de los participantes, siempre pueden existir pequeñas variaciones en la distribución de las diferentes estructuras en las láminas. Por esta razón, orientamos que todas las áreas digitalizadas deben ser analizadas en su totalidad para verificar el impacto de estas variaciones en el recuento, ya que el análisis parcial del caso puede comprometer el resultado final.
Además, definimos rangos de evaluación que contemplan estas pequeñas variaciones, por lo que no se exige, en estos casos, un resultado de recuento exacto.
Actualmente, tanto la “Central de Control” como el “Acumulado general” muestran el resumen del desempeño del laboratorio en el año acumulado para cada ensayo, información que puede ayudar a los laboratorios en su análisis crítico. No obstante, su solicitud será considerada en nuestras discusiones internas orientadas a la mejora continua de nuestros servicios.
No próprio formulário são descritas algumas orientações para o preenchimento. Entretanto, em caso de dúvidas, solicitamos que entre em contato com nosso atendimento a clientes para que possamos esclarecê-las de uma melhor forma.
Os materiais enviados para a execução do controle de qualidade são acondicionados para se manterem estáveis mesmo com as variações das condições de transporte. A maior parte dos materiais é liofilizada, o que reduz drasticamente o efeito da temperatura sobre a estabilidade do material. Os materiais mais sensíveis são submetidos a testes para identificar a possibilidade de perda e de deterioração no transporte. Entretanto, orientamos que o participante deve contatar a Controllab sempre que tiver alguma dúvida sobre a estabilidade dos materiais recebidos, para que seja orientado da melhor forma em relação às análises ou à reposição do material e para que os resultados obtidos sejam monitorados com relação a possíveis impactos.
Reconocemos que la agilidad en las devoluciones es esencial para apoyar a los laboratorios en sus investigaciones y acciones correctivas. En el caso de los atendimientos técnicos, los plazos más prolongados suelen deberse a situaciones que requieren investigaciones más detalladas, consultas con especialistas o contacto con fabricantes de insumos y equipos. Aunque este proceso es fundamental para garantizar la calidad de las respuestas, puede afectar el tiempo de retorno.
Además, algunas discusiones se extienden a lo largo del año acumulado, lo que influye directamente en dicho plazo. En estos casos, podemos proporcionar devoluciones parciales antes del cierre definitivo.
Reconocemos que la agilidad en las devoluciones es esencial para apoyar a los laboratorios en sus investigaciones y acciones correctivas. En el caso de los atendimientos técnicos, los plazos más prolongados suelen deberse a situaciones que requieren investigaciones más detalladas, consultas con especialistas o contacto con fabricantes de insumos y equipos. Aunque este proceso es fundamental para garantizar la calidad de las respuestas, puede afectar el tiempo de retorno.
Además, algunas discusiones se extienden a lo largo del año acumulado, lo que influye directamente en dicho plazo. En estos casos, podemos proporcionar devoluciones parciales antes del cierre definitivo.
Sobre los indicadores de laboratorio, le recomendamos ver la grabación del Foro Online de Metricare. Está disponible en Ayuda > Metricare > Videos y Tutoriales > https://controllab.com/videos-e-tutoriais/forum-online-metricare-ensaio-de-proficiencia-ep/
Sobre los indicadores de laboratorio, le recomendamos ver la grabación del Foro Online de Metricare. Está disponible en Ayuda > Metricare > Videos y Tutoriales > https://controllab.com/videos-e-tutoriais/forum-online-metricare-ensaio-de-proficiencia-ep/
Sobre los indicadores de laboratorio, le recomendamos ver la grabación del Foro Online de Metricare. Está disponible en Ayuda > Metricare > Videos y Tutoriales > https://controllab.com/videos-e-tutoriais/forum-online-metricare-ensaio-de-proficiencia-ep/
Sobre los indicadores de laboratorio, le recomendamos ver la grabación del Foro Online de Metricare. Está disponible en Ayuda > Metricare > Videos y Tutoriales > https://controllab.com/videos-e-tutoriais/forum-online-metricare-ensaio-de-proficiencia-ep/