Espermograma: evolución, desafíos y eficienciaEspermograma: evolución, desafíos y eficienciaEspermograma: evolución, desafíos y eficienciaEspermograma: evolución, desafíos y eficiencia
  • Empresa
    • Sobre
    • Nuestra historia
    • Estructura
    • Principios Sólidos
    • Nuestros Números
    • Política de Calidad
    • Acreditaciones, Certificaciones y Calificaciones
    • Asociaciones
    • Manual de identidad
  • Soluciones
    • Ensayo de Aptitud
    • Control Interno
    • Cepas Control (Cepas de Referencia)
    • Programa de Benchmarking de Indicadores
    • Materiales de Referencia Certificados
    • Calibración de Instrumentos
    • Segmentos
      • Hemoterapia
      • Veterinaria
      • Microbiologia
      • Físico-Químico
      • Proveedores de productos para diagnóstico in vitro
  • Catalogo
  • Clientes
  • Educación
    • Reunión Online
    • Hablando D
    • Casos Digitalizados e Estudios de Casos
    • Atlas
    • Libros
    • Artículos Científicos
    • Boletins Informativos
  • Noticias
  • Ayuda
    • Novedades
  • Contacto
  • +55 21 3891-9900
    ESCRÍBENOS
Español
  • Portugués, Brasil
  • Inglés
ENTRAR
✕
            No hay resultados Vea todos los resultados

            Espermograma: evolución, desafíos y eficiencia

            • Inicio
            • Noticias
            • Control de Calidad
            • Espermograma: evolución, desafíos y eficiencia
            Inicio – Noticias –
            Espermograma: evolución, desafíos y eficiencia

            Espermograma: evolución, desafíos y eficiencia

            • febrero 8, 2022
            • Control de Calidad, Notícias
            Espermograma

            El procedimiento trae información fundamental para el clínico, contribuyendo significativamente al diagnóstico y seguimiento de patologías relacionadas con la infertilidad

            El Espermograma es una prueba de laboratorio capaz de analizar el potencial de fertilidad masculina. Sirve para investigar los parámetros físico-químicos y microscópicos del semen humano.

            El espermograma es la primera prueba que se solicita cuando se trata de infertilidad conyugal. El procedimiento trae información importante para el clínico, como concentración, motilidad, vitalidad y morfología espermática, contribuyendo significativamente al diagnóstico y seguimiento de patologías relacionadas con la infertilidad.

            El examen presenta subjetividades. Esta característica requiere fundamentalmente un ambiente bien monitoreado con entrenamiento frecuente, para evitar variaciones analíticas entre examinadores.

            El análisis microscópico es uno de los pasos del espermograma. En él se realiza la evaluación morfológica del semen. La morfología espermática estricta ha demostrado ser un fuerte aliado en la búsqueda de un diagnóstico de infertilidad, en los casos en que los demás parámetros analizados se encuentran dentro de la normalidad.

            Se han destacado las cámaras de conteo de profundidad para mejorar el desempeño de los análisis, así como se ha sofisticado la automatización del Espermograma, mejorando el costo-beneficio de la implantación en los laboratorios y reduciendo significativamente la subjetividad del examen.

            Control de los procesos

            La calidad de las preparaciones debe ser observada como una de las características que impactan en el control del proceso. Es necesario que los laboratorios inviertan continuamente en la formación y evaluación de los profesionales, para evitar variaciones analíticas entre examinadores.

            En este sentido, el uso del control de calidad es fundamental. Auxilia en la formación y evaluación del equipo, señala variaciones analíticas, permite la identificación de fallas y posibilita la toma de acciones correctivas o preventivas. Al aplicar continuamente el control de calidad en la rutina, al laboratorio le resulta más fácil integrar y estandarizar los análisis de los examinadores, introduciendo más confiabilidad en los procesos analíticos.

            A pesar de las dificultades de los laboratorios para obtener muestras de control para espermograma, es posible encontrar un proveedor de control de calidad con un alcance integral de análisis. En Controllab, por ejemplo, se cubre desde análisis químicos hasta motilidad y morfología espermática. Estas dos últimas pruebas, si no están bien estandarizadas en la rutina de los laboratorios, impactan en desviaciones en los resultados de los informes.

            Según el Dr. Orildo dos Santos Pereira, autor del libro Espermograma – Manual de Banco y Atlas, el examen todavía tiene grandes desafíos, como reducir las variaciones pre analíticas y analíticas con una correcta estandarización de los procedimientos.

            Pensando en estos desafíos, el Dr. Orildo escribió el libro buscando brindar información de manera objetiva, posibilitando que los profesionales tengan las condiciones básicas para realizar el examen e interpretar el estado clínico del paciente  en correlación con su capacidad reproductiva. Toda la información se basa en el Manual de la OMS.

            El autor agrega que en septiembre de 2021 se publicó la 6ª edición del Manual de la OMS, que es la referencia internacional para el espermograma y debe ser seguido por todos los laboratorios que realizan el examen.

            Programas de control de calidad de Controllab

            Controllab utiliza la tecnología de microscopía digitalizada para habilitar algunos módulos, presentando una excelente calidad en videos, imágenes y diapositivas virtuales. Esta tecnología le permite al participante tener una experiencia muy cercana a la rutina del espermograma y consecuentemente más seguridad en la entrega de los resultados.

            Consulta los programas disponibles:

            MóduloEnsaiosServiço
            Esperma BioquímicaÁcido Cítrico
            Frutose
            Zinco
            EP
            Esperma Contagem Celular e VitalidadeConcentração de Espermatozoides
            Esperma Contagem
            Pós-Vasectomia
            Espermatozoides Totais (THO)Espermatozoides Vivos
            EP
            Esperma Contagem  Celular por AutomaçãoEsperma Contagem Celular por AutomaçãoEP, CI
            Esperma MotilidadePercentual de Motilidade EspermáticaEP
            Esperma MorfologiaEspermatozoides Normais
            Contagem de Células
            Peroxidase Positivas
            Defeitos Relevantes
            Elementos Germinativos
            Hemácias
            Leucócitos
            EP

            EA = Ensayo de Aptitud, también conocido como Control Externo.

            CI = Control Interno

            Para obtener más información, acceda al catálogo de Controllab.

            Noticias relacionadas

            Esperma Contagem Celular e Vitalidade

            Conteo Celular y Vitalidad de Esperma

            ilustração médica

            Motilidad de Esperma

            Esperma Morfologia

            Morfología de Esperma

            Esperma Contagem Celular e Vitalidade

            Conteo Celular de Esperma por Automatización

            Única célula de esperma masculino

            Bioquímica de Esperma

            Suscríbase a nuestro boletín

            Reciba publicaciones relevantes sobre laboratorio e soluciones para gestión de la calidad.

            Institucional

            Sobre
            Nuestra Historia
            Estructura
            Principios Sólidos
            Nuestros Números
            Política de Calidad
            Acreditaciones, Certificaciones y Calificaciones
            Asociaciones
            Manual de Identidad

            Soluciones

            Ensayo de Aptitud
            Control Interno
            Benchmarking e Indicadores de Laboratorio
            Cepas Control
            Materiales de Referencia Certificados
            Calibración de Instrumentos
            Segmentos

            Noticias

            Destacados
            Soluciones
            Clínica
            Quimica y Fisica
            Proveedor de los Productos
            Microbiologia
            Otros

            Soporte

            Central de AjudaCentro de Ayuda

            Telefone+55 21 3891-9900
            +55 21 3613-5200

            WhatsApp+55 21 98258-0074

            E-mailatendimento@controllab.com

            EmergenciaControllab Emergencia

            +55 21 98036-1592

            • Política de Privacidad y Seguridad
            • |
            • Ayuda

            © Copyright 2021 Control de Calidad para laboratorios LTDA.

            ENTRAR
            0

            R$ 0

            Español
                      No hay resultados Vea todos los resultados
                      • Portugués, Brasil
                      • Inglés
                      • Español
                      ✕

                      Carrito

                      REVISAR COTIZACIÓN Y CONTACTO Ver presupuesto
                      Escríbenos
                      Whatsapp
                      Usamos cookies y otras tecnologías similares para mejorar su experiencia, posibilitando una navegación más personalizada, de acuerdo a las características y su interés. Para obtener más información, consulte nuestra Política de privacidad y seguridad.
                      ESTOY DE ACUERDO

                      PMR 0009

                      Productor de Material de Referencia Certificado

                      Controllab está acreditado como Productor de Material de Referencia Certificado (MRC) desde 2016 por la Coordinación General de Acreditación (CGCRE) de Inmetro, con el Nº PMR 0009. La evaluación de esta conformidad se realiza según los requisitos establecidos en las normas ABNT NBR ISO 17034 e Inmetro, garantizando así la competencia para la producción de los MRC, de acuerdo al Alcance de Acreditación. 

                      Esta acreditación atestigua la competencia técnica de Controllab en la producción de MRC, de acuerdo con los requisitos internacionales y permite que sea reconocida en otros países, de acuerdo con acuerdos de reconocimiento mutuo, estrechando las barreras técnicas entre Brasil y otros países del continente.

                      ver certificado
                      acceder al alcance acreditado
                      Cgcre es signatario de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) y Interamerican Accreditation Cooperation (IAAC).

                      CAL 0214

                      Acreditación Cgcre/Inmetro - Laboratorio de Calibración

                      En diciembre de 2002, el Laboratorio de Calibración fue acreditado por la Coordinación General de Acreditación (CGCRE) de Inmetro. Con este reconocimiento, se convirtió en parte integral de la red brasileña de laboratorios acreditados, bajo el nº214. Desde entonces, se evalúa periódicamente para el mantenimiento y/o extensión de la acreditación. 

                      Esta acreditación atestigua la competencia técnica, la credibilidad y la capacidad operativa de Controllab para los servicios de calibración, de acuerdo con los requisitos de la ABNT NBR ISO/IEC 17025.

                      ver certificado
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro - Físico-Químico
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro – Pasta
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro - Volumen y Pasta Específica
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro – Presión
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro – Temperatura

                      Cgcre es signatario de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) y Interamerican Accreditation Cooperation (IAAC).

                      PEP 0003

                      Acreditación Cgcre/Inmetro - Proveedor de Ensayos de Aptitud

                      En septiembre de 2011, Controllab fue acreditada por la Coordinación General de Acreditación (CGCRE) de Inmetro como proveedor de ensayos de aptitud, con el nº PEP0003. Inicialmente como parte de un proyecto piloto de Inmetro, esta acreditación se basó en ILAC G13: 2007 e incluyó varios ensayos clínicos y de hemoterapia. En las evaluaciones periódicas de esta acreditación, se incluyen nuevos segmentos y ensayos y se comienza a realizar la evaluación según ABNT NBR ISO/IEC 17043.

                      Esta acreditación da fe de la competencia técnica de Controllab para desarrollar y realizar ensayos de aptitud de acuerdo con los requisitos internacionales y le permite ser reconocida en otros países, de acuerdo con los acuerdos de reconocimiento mutuo suscritos por Brasil en Mercosur, América y Europa.

                      ver certificado
                      acceder al alcance acreditado

                      Cgcre es signatario de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) y Interamerican Accreditation Cooperation (IAAC).