Benchmarking de Indicadores de LaboratorioBenchmarking de Indicadores de LaboratorioBenchmarking de Indicadores de LaboratorioBenchmarking de Indicadores de Laboratorio
  • Empresa
    • Sobre
    • Nuestra historia
    • Estructura
    • Principios Sólidos
    • Nuestros Números
    • Política de Calidad
    • Acreditaciones, Certificaciones y Calificaciones
    • Asociaciones
    • Manual de identidad
  • Soluciones
    • Ensayo de Aptitud
    • Control Interno
    • Benchmarking e Indicadores de Laboratorio
    • Cepas Control (Cepas de Referencia)
    • Materiales de Referencia Certificados
    • Calibración de Instrumentos
    • Segmentos
      • Hemoterapia
      • Veterinaria
      • Microbiologia
      • Físico-Químico
      • Proveedores de productos para diagnóstico in vitro
  • Catalogo
  • Clientes
  • Educación
    • Reunión Online
    • Hablando de Evento
    • Casos Digitalizados e Estudios de Casos
    • Libros
    • Artículos Científicos
    • Boletins Informativos
  • Noticias
  • Ayuda
    • Novedades
  • Contacto
  • +55 21 3891-9900
    ESCRÍBENOS
Español
  • Inglés
  • Portugués, Brasil
ENTRAR
✕
            No hay resultados Vea todos los resultados

            Benchmarking de Indicadores de Laboratorio

            • Inicio
            • Soluciones
            • Benchmarking de Indicadores de Laboratorio
            Programa de Benchmarking e Indicadores Laboratoriais (PBIL)
            INDICADORES QUE PROMUEVEN RESULTADOS

            El programa de evaluación comparativa de indicadores de laboratorio (PBIL) ayuda a reducir costos y promover una mayor eficiencia y productividad

            SOLICITAR CONTACTO

            ¿Cómo ayuda en el día a día del laboratorio?

            El PBIL es una solución para la gestión de laboratorios que promueve la información para decisiones más asertivas. La herramienta mejora los procesos, prioriza el desempeño, identifica nuevas oportunidades y mantiene la organización sostenible. Las informaciones generadas por el programa estimulan a los decisores a tener una visión amplia de los resultados alcanzados para la mejora de los procesos y la sostenibilidad del laboratorio. El programa fue desarrollada en asociación con SBPC/ML – Sociedad Brasileña de Patología Clínica/Medicina de Laboratorio, socio de Controllab desde 1977.

            Evidencias concretas del desempeño del proceso frente al mercado

            Al participar en la PBIL, el laboratorio identifica en tiempo real si los esfuerzos y estrategias aplicados en los procesos son competitivos con sus pares, basados en evidencias concretas. Estas evidencias ayudan a reducir costos, aumentar la eficiencia y la productividad. Eso porque el programa utiliza indicadores potencializados con el Benchmarking para medir y comparar el rendimiento del laboratorio con el desempeño del mercado.
            pbil

            Datos analizados con imparcialidad y confianza

            Los indicadores contemplados en PBIL están correlacionados en todas las áreas, proporcionando una visón global y sistémica del proceso sistémico.

            Los datos ingresados en el programa son analizados por un equipo multidisciplinario (incluyendo estadísticos) en la Controllab, que actúa como una empresa de terceros impartiendo imparcialidad y confidencialidad a los datos informados.

            Controllab sigue un código de conducta ética y compliance integrado a las leyes nacionales e internacionales para la protección general de los datos. El programa dispone de manual detallado y descripción para la confiabilidad y estandarización de las informaciones.

            Política de privacidade

            Indicadores potencializados con el benchmarking

            Hay más de 150 indicadores disponibles para el laboratorio. Para simplificar la recolección de datos y mejorar el acceso a la información, las empresas asociadas integran el LIS al PBIL, promoviendo más agilidad en los procesos y confiabilidad en la información disponible en tiempo real para la toma de decisiones.

            Recursos

            Organizativo

            Procesos

            Demográfico

            Descargar lista completa
            historico rastreamento

            Historial y seguimiento para la obtención de certificados y acreditadores

            El seguimiento en el sistema del PBIL favorece la transparencia para acreditaciones como la ISO 15189, CAP, PALC, DICQ, entre otros, que requieren demostraciones de evidencias objetivas que comprueben y auxilien en la planificación, el acompañamiento y la evaluación del desempeño de los procesos.

            Evalúe si los procesos de su laboratorio se realizan de manera competitiva

            En el programa de Benchmaking de indicadores de Laboratorios, el laboratorio tiene la oportunidad de ser comparado con sus semejantes y ver si las acciones tomadas a lo largo del tiempo están siendo significativas frente al mercado.
            imagem pbil

            Programa de Benchmarking que colabora con la mejora del sector

            Al participar, el laboratorio mejorará el seguimiento de los indicadores y habrá mayor efectividad en la gestión, aumentando el nivel de seguridad para gestores, profesionales sanitarios y pacientes. La SBPC/MC junto a Controllab, en asociación en el Programa de Benchmarking de Indicadores de Laboratorios, son entidades colaboradoras en el QUALISS (Programa de Qualificação dos Prestadores de Serviços de Saúde) – Programa de calificación de los proveedores de servicios de salud de la ANS (Agência Nacional de Saúde Suplementar) – Agencia Nacional de Salud Complementaria.

            Alcance amplio y
            completo del indicador

            Indicadores armonizados internacionalmente y alineados con la IFCC

            Establecer metas para lograr metas determinadas

            Grupo Asesor de Expertos que trabajan para monitorear el programa

            Comparación entre redes
            (soporte o marcas)

            Integración con proveedores de LIS para simplificar la recopilación de datos

            Perfil de los laboratorios participantes

            Estos datos indican positivamente una heterogeneidad entre los laboratorios, contribuyendo para un programa de benchmarking sólido.

            70 %
            son programas que realizan más de 50.000 exámenes/mes
            86 %
            atienden a la red privada de salud
            14 %
            atienden a la red pública de salud
            69 %
            son laboratorios independientes
            31 %
            son laboratorios con base en hospitales o bancos de sangre

            +250

            Laboratorios inscritos
            65
            Laboratorios internacionales
            bg mapa pbil

            Aliado en tiempos de gestión de crisis

            Aliado en tiempos de gestión de crisis En tiempos de gestión de crisis, como la provocada por la pandemia Covid-19, el Programa de Benchemarking de Indicadores de Laboratorio (PBIL) se convierte en un aliado de los directivos. Para mantener procesos confiables, evitar impactos en la calidad de los resultados y proteger la reputación de las instituciones, los datos obtenidos en PBIL fueron fundamentales para orientar la decisión de los gerentes. Tener la medición y el conocimiento de las debilidades y fortalezas del laboratorio, fueron factores determinantes para decisiones ágiles, en medio de escenarios de incertidumbre.
            P

            Operación del programa

            Los laboratorios reciben mensualmente evaluaciones comparativas de los datos reportados u obtenidos directamente del Sistema de Información de Laboratorios (LIS). Al registrarse, el laboratorio recibe una contraseña para acceder al Sistema Online en el sitio web de Controllab.
            Perfil
            Enviando datos
            Acompanhamento
            Benchmarking
            Perfil
            perfil pbil

            El laboratorio llena las informaciones que irán a establecer su perfil de comparación (informaciones como cantidad de exámenes, público atendido, naturaleza del laboratorio y otras que ayudan a compararlo con otras organizaciones con características semejantes). 

            El equipo estadístico de Controllab utiliza las informaciones del perfil del laboratorio para recomendar cual sería el grupo de comparación ideal relacionado a sus características. Los laboratorios son comparados entre sus semejantes.

            Enviando datos
            envio dados pbil
            El reporte de los datos es continuo y disponible para su acceso inmediato a la obtención de la información. Pueden ser enviados manualmente o vía integración/interfaz con el LIS (Laboratory Information System) – Sistema de Información del laboratorio Cuando los datos son enviados vía integración/interfaz, el programa recoge automáticamente los datos del laboratorio y las transmite directamente las informaciones del LIS al sistema de Controllab.
            La integración promueve más practicidad en la rutina, reduciendo la complejidad de la recogida de los datos y mejora el acceso a las informaciones. Promueve más agilidad en los procesos y confiabilidad en los datos. Permite el acceso en tiempo real de las informaciones para la toma de decisión.
            Acompanhamento
            acompanhamento pbil
            El grafico de acompañamiento es generado automáticamente a partir de los datos informados mensualmente y permite verificar el comportamiento de los resultados a lo largo de los períodos.
            Benchmarking
            benchmarking pbil 1

            Mensualmente el laboratorio visualiza en tiempo real la comparación mercadológica de sus resultados para así definir acciones primordiales a las estrategias de la organización.

            El posicionamiento del laboratorio en el mercado es señalizado en el gráfico Box plot. El Box plot es adoptado para la representación gráfica de los datos por permitir una excelente visualización de la dispersión, de la simetría, de las barreras de outliers y de los outliers, independiente de la forma de distribución de los datos. El Box plot está constituido con base a la mediana y en los cuartiles, lo que reduce el impacto de los outliers y permite un excelente análisis exploratorio. Vea como interpretar el resultado en el gráfico Box plot.

            La posición relativa (Ranking) entre pares y la Métrica Sigma son aplicados en los resultados, cuando sean pertinentes, para estimular la mejoría continua de los procesos de laboratorios.

            Resultados en Métrica Sigma: indica la calidad de los procesos

            Ranking: En 1º lugar están los mejores resultados y en el 5º lugar están los resultados más sensibles

            Calidad y sostenibilidad para el laboratorio

            PARCERIAS COM EMPRESAS DE LIS
            Las empresas asociadas integran el LIS al PBIL Para simplificar la recopilación de datos y mejorar el acceso a las informaciones, promoviendo mayor agilidad en los procesos y confiabilidad en las informaciones disponibles en tiempo real para la toma de decisiones.
            VEA LOS BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN DEL LIS CON EL PBIL
            Permite

            enfocarse en el análisis de los resultados del benchmarking

            Promueve

            la confiabilidad
            en los datos

            Contribuye

            en la reducción de fallas
            en la toma de datos

            Reduce

            el tiempo en el seguimiento
            de los datos brutos

            PARCEIROS DO PBIL

            Algumas empresas desenvolvedoras, além de integrar o LIS, promovem os indicadores em seus sistemas para contribuir com a sustentabilidade do laboratório.

            Confidentia
            "Vemos a integração do sistema do laboratório ao PBIL como uma grande possibilidade para que os menores laboratórios possam ter acesso facilitado a indicadores, já que eles têm mais dificuldade de investimento".
            Paulo Alexandre Simões Diretor Operacional - Confidentia
            Karyon
            "O maior benefício alcançado pela Karyon foi o de proporcionar aos nossos clientes uma análise comparativa de eficiência do laboratório nesse mercado cada vez mais competitivo".
            Durval Belém Diretor Comercial - Karyon
            Pixeon
            "Sempre que podemos fornecer soluções que contribuem para o desenvolvimento do setor laboratorial, através da nossa especialidade, sabemos que estamos no caminho certo! Estamos felizes com os resultados, pois, além do grande benefício para o setor de Medicina Diagnóstica, contamos com o compromisso desses parceiros em todos os momentos!”.
            Silvia Yano Gerente de Marketing - Matrix.
            Pixeon
            "O acesso a informação e o poder de facilitar a tomada de decisão bem embasada é o maior valor viabilizado pela nossa parceria".
            Armando Buchina CEO - Pixeon
            Anterior
            Siguiente

            mockup folder

            TENGA UN AMBIENTE
            CON ANÁLISIS DE EXCELENCIA 

            Controllab ofrece soluciones completas para la calidad y asertividad de los resultados.
            Estas soluciones facilitan el reconocimiento de los procesos de acreditación y los organismos reguladores.

            Folheto Institucional

            Notícias Relacionadas

            7 de marzo de 2023
            WP 1024 535 24
            7 de marzo de 2023
            Categorías
            • Benchmarking e Indicadores
            • Destacados
            • Notícias

            Controllab realiza treinamento com a parceira Matrix

            Encontro evidenciou a importância do Programa de Benchmarking de Indicadores Laboratoriais. A Controllab realizou em fevereiro deste ano um treinamento sobre o Programa de Benchmarking de […]
            Gostou disso?
            Leia mais
            30 de agosto de 2021
            congresso virtual SBPC ML CP03 IND materia02WP ES
            30 de agosto de 2021
            Categorías
            • Benchmarking e Indicadores
            • Eventos
            • Notícias

            Indicadores y Benchmarking de Laboratorio es tema del curso en el 2do Congreso Virtual de SBPC/ML

              Con el fin de mejorar el uso de la herramienta para ayudar a los laboratorios a tomar decisiones estratégicas más ágiles y asertivas, Controllab llevará […]
            Gostou disso?
            Leia mais
            16 de agosto de 2021
            congresso virtual SBPC ML CP03 INDWP ES
            16 de agosto de 2021
            Categorías
            • Benchmarking e Indicadores
            • Eventos
            • Notícias

            Controllab promueve el Curso de Indicadores y Benchmarking de Laboratorio en el 2° Congreso Virtual de SBPC/ML

            El curso tradicional previo al congreso abordará preguntas valiosas sobre la práctica del benchmarking de indicadores de laboratorio, con el objetivo de un mejor uso por […]
            Gostou disso?
            Leia mais

            Como podemos te ajudar?

            SUPORTE
            CONTATO

            Institucional

            Sobre
            Nuestra Historia
            Estructura
            Principios Sólidos
            Nuestros Números
            Política de Calidad
            Acreditaciones, Certificaciones y Calificaciones
            Asociaciones
            Manual de Identidad

            Soluciones

            Ensayo de Aptitud
            Control Interno
            Benchmarking e Indicadores de Laboratorio
            Cepas Control
            Materiales de Referencia Certificados
            Calibración de Instrumentos
            Segmentos

            Noticias

            Destacados
            Soluciones
            Clínica
            Quimica y Fisica
            Proveedor de los Productos
            Microbiologia
            Otros

            Soporte

            Central de AjudaCentro de Ayuda

            Telefone+55 21 3891-9900
            +55 21 3613-5200

            WhatsApp+55 21 98258-0074

            E-mailatendimento@controllab.com

            EmergenciaControllab Emergencia

            +55 21 98036-1592

            • Política de Privacidad y Seguridad
            • |
            • Ayuda

            © Copyright 2021 Control de Calidad para laboratorios LTDA.

            ENTRAR
            0

            R$ 0,00

            Español
                      No hay resultados Vea todos los resultados
                      • Inglés
                      • Portugués, Brasil
                      • Español
                      ✕

                      Carrinho

                      Tu presupuesto está vacío.

                      Subtotal: R$ 0,00
                      Total: R$ 0,00
                      REVISAR COTIZACIÓN Y CONTACTO Ver presupuesto

                      Solicite o serviço de Benchmarking e conte com indicadores que promovem resultados efetivos para o laboratório.

                      Gestão de Recursos

                      Gestão de Equipamentos
                    • Índice de manutenção corretiva
                    • Tempo médio entre falhas: Equipamentos de bioquímica (MTBF)
                    • Gestão de Recursos Financeiros
                    • Despesa com pessoal
                    • Distribuição de despesas: Área física e recursos, Secundárias, Equipamentos, Materiais, Pessoal, Serviços e Transporte
                    • Glosa geral e por operadora
                    • Gestão de Recursos Humanos
                    • Absenteísmo
                    • Horas trabalhadas por funcionário
                    • Produtividade pessoal: Geral, Anatomia Patológica e Citopatologia, Faturamento, Recepção, Recepcionista, Técnica, Coletador próprio e franqueado
                    • Rotatividade: Geral e Recepção
                    • Treinamento: Cumprimento de carga de treinamento prevista, Eventos de capacitação, Horas de treinamento externa e interna
                    • Gestão de Recursos TI
                    • Eficiência do LIS: Episódios e Tempos de queda de sistema e Efetividade de liberação de resultados por auto verificação
                    • Gestão Organizacional

                      Gestão de Clientes e outras partes interessadas
                    • Manifestações de clientes recebidas e respondidas
                    • Satisfação de clientes: Pessoa Física e de médicos
                    • Net Promoter Score (NPS)
                    • Participação em pesquisa de Net Promoter Score (NPS)
                    • Indicadores de Processos

                      Pré-Analítico
                    • Erro de armazenamento: Armazenamento incorreto antes da análise
                    • Erro de transporte: amostras transportadas em temperatura incorreta, amostras com tempo excessivo de transporte, amostras avariadas durante o transporte e amostra não recebida
                    • Erro de coleta: Recipiente Incorreto, Volume Insuficiente, Proporção Incorreta do Volume de Amostra/Anticoagulante, Amostra Incorreta
                    • Amostras Coaguladas
                    • Contaminação: Amostras da microbiologia, Amostras de hemocultura e Amostras de urocultura
                    • Hemólise: Amostras em geral e na área de bioquímica
                    • Amostras com menos de 2 identificadores relacionados ao paciente
                    • Amostras com erro na identificação do paciente
                    • Amostras não identificadas
                    • Requisições com erro na identificação do paciente
                    • Exames incorretamente adicionados e que não estavam na requisição médica: Pacientes não internados e internados
                    • Exames não cadastrados: Pacientes não internados e internados
                    • Nome incorreto do exame: Pacientes não internados e internados
                    • Coleta em tempo inapropriado
                    • Requisições médicas inapropriadas relacionadas a questões clínicas informadas: Pacientes não internados e internados
                    • Requisições médicas sem questões clínicas: Pacientes não internados
                    • Requisições médicas não inteligíveis: Pacientes não internados e internados
                    • TAT Fase pré-analítica (por exame)
                    • Analítico
                    • Erros de transcrição de resultados por falha do LIS
                    • Erros em transcrição manual de resultados
                    • Ensaio de Proficiência: Desempenho inadequado relacionado a causa previamente tratada
                    • Ensaio de Proficiência: Desempenho inadequado
                    • Controle Interno: Testes com resultados fora das especificações
                    • Controle Interno: EA por Exame, EA por Exame/Equipamento e EA por Reagente/Lote
                    • Produção técnica por exame e por equipamento
                    • Tubos coletados por paciente: Geral e estratificado por tipo de tubo
                    • Exames por tubo: Geral e estratificado por tipo de tubo
                    • TAT Fase analítica (por exame)
                    • Pós-Analítico
                    • Laudos não acessados
                    • Índice de comentários interpretativos em laudo
                    • Laudos Incorretos
                    • Insucesso na comunicação de resultados críticos
                    • Comunicação de resultados críticos com atraso: Pacientes não internados e internados
                    • Tempo médio para comunicação de resultados críticos: Pacientes não internados e internados
                    • Atraso de resultados: Paciente não internados
                    • TAT Percentil 90: INR, Potássio, Troponina e WBC
                    • TAT Global (por exame)
                    • TAT Fase pós analítica (por exame)
                    • Efetividade / Outcome
                    • Recoleta: Geral e estratificada, Pacientes não internados e internados
                    • Resultados incorretos liberados
                    • Segurança
                    • Acidente com perfurocortante
                    • Acidente de trabalho: Geral
                    • Indicadores Demográficos

                    • Entrega de laudo: Por e-mail, por web, no domicílio, por telefone ou fax e retirado no laboratório
                    • Exames por paciente Geral e estratificado por público, particular e convênio
                    • Públicos atendidos, Pacientes não internados e internados
                    • Sistemática de coleta: Pacientes próprios, de terceiros e de franquia
                    • Terceirização
                    • Ticket médio
                    • Volume de exames: Particular, operadora, rede pública e cortesia
                    • Solicite el servicio de benchmarking y cuente con indicadores que promuevan resultados efectivos para el laboratorio.

                      Gestión de Recursos

                      Gestión de Equipamientos
                    • Índice de mantenimiento correctivo
                    • Tiempo medio entre fallas: Equipamientos de Bioquímica (MTBF)
                    • Gestión de Recursos Financieros
                    • Gastos con personal
                    • Distribución de gastos
                    • Glosa general y por Operadora
                    • Gestión de Recursos Humanos
                    • Absentismo
                    • Horas trabajadas
                    • Produtividad personal: General, Anatomia Patológica e Citopatologia, Faturación, Recepción, Recepcionista, Técnica, Colectador próprio y franquiciado
                    • Rotatividad: General y Recepción
                    • Entrenamiento – Ejecución de carga de entrenamiento previsto, Eventos de capacitación, Horas de Entrenamiento y Entrenamiento Interno
                    • Gestión de Recursos TI
                    • Eficiencia del LIS: Episodios de caída del sistema, Efectividad de Liberación de Resultados por auto verificación y Tiempos de caída
                    • Gestión Organizacional

                      Gestión de Clientes y otras partes interesadas
                    • Manifestaciones de clientes recibidas y respondidas
                    • Satisfacción de Clientes: Persona Física y de médicos
                    • Net Promoter Score (NPS)
                    • Participação em pesquisa de Net Promoter Score (NPS)
                    • Indicadores de Proceso

                      Pre-Analítico
                    • Erro de armazenamento: Armazenamento incorreto antes da análise
                    • Erro de transporte: amostras transportadas em temperatura incorreta, amostras com tempo excessivo de transporte, amostras avariadas durante o transporte e amostra não recebida
                    • Erro de coleta: Recipiente Incorreto, Volume Insuficiente, Proporção Incorreta do Volume de Amostra/Anticoagulante, Amostra Incorreta
                    • Amostras Coaguladas
                    • Contaminação: Amostras da microbiologia, Amostras de hemocultura e Amostras de urocultura
                    • Hemólise: Amostras em geral e na área de bioquímica
                    • Amostras com menos de 2 identificadores relacionados ao paciente
                    • Amostras com erro na identificação do paciente
                    • Amostras não identificadas
                    • Requisições com erro na identificação do paciente
                    • Exames incorretamente adicionados e que não estavam na requisição médica: Pacientes não internados e internados
                    • Exames não cadastrados: Pacientes não internados e internados
                    • Nome incorreto do exame: Pacientes não internados e internados
                    • Coleta em tempo inapropriado
                    • Requisições médicas inapropriadas relacionadas a questões clínicas informadas: Pacientes não internados e internados
                    • Requisições médicas sem questões clínicas: Pacientes não internados
                    • Requisições médicas não inteligíveis: Pacientes não internados e internados
                    • TAT Fase pré-analítica (por exame)
                    • Analítico
                    • Errores de transcripción de resultados por falla del LIS
                    • Errores en transcripción manual de resultados
                    • Ensayo de Proficiencia: Desempeño inadecuado relacionado a la causa previamente tratada
                    • Ensayo de Proficiencia: Desempeño inadecuado
                    • Control Interno: Tests con resultados fuera de las especificaciones
                    • Control Interno: EA por examen/Equipo, por Reactivo/Lote
                    • Producción Técnica: por examen y Técnica por Equipo
                    • Tubos recogidos por paciente: General y estratificado
                    • Exámenes por tubo: General y estratificado
                    • TAT Fase analítica (por exame)
                    • Pos-Analítico
                    • Resultados no accedidos
                    • Índice de comentarios interpretativos en el resultado
                    • Resultados incorrectos
                    • Fallo en la comunicación de resultados críticos
                    • Comunicación de Resultados críticos con atraso: Pacientes internados y no internados
                    • Tiempo medio (en minutos) para comunicación de resultados críticos: Pacientes internados y no internados
                    • Atraso en los resultados: Paciente no internados
                    • TAT Percentil 90: INR, Potasio, Troponina y WBC
                    • TAT Global por examen
                    • TAT fase post analítica por examen
                    • Eficacia / Resultado
                    • Recolección: General y estratificado, Pacientes internados y no internados
                    • Resultados incorrectos liberados
                    • Seguridad
                    • Accidente con punzocortante
                    • Accidente de trabajo: General
                    • Indicadores Demográficos

                    • Entrega del resultado
                    • Exámenes por paciente
                    • Públicos atendidos
                    • Sistemática de colecta
                    • Terceirización
                    • Ticket medio
                    • Volumen de exámenes
                    • Como interpretar o resultado no gráfico Box plot?

                      Para formar o Box plot, todos os dados enviados são ordenados em ordem crescente e os quartis são definidos da seguinte forma: o segundo quartil, que representa a mediana (50% dos dados) é onde se encontra o dado central, ou seja, há metade dos resultados que são inferiores e outra metade que são superiores a este. Com a metade dos dados inferiores, é feito o mesmo procedimento, ou seja, o elemento central representa o primeiro quartil (25% dos dados) e o mesmo ocorre com os dados superiores, definindo-se assim o terceiro quartil (75% dos dados).

                      Junto a cada gráfico, há uma tabela com o número de participantes que contribuíram para a construção do gráfico, a mediana, 1º e 3º quartis e os valores mínimo e máximo, conforme a segmentação adotada.

                      O posicionamento do laboratório frente ao mercado é sinalizado no gráfico Box plot com um círculo vermelho.

                      Ao analisar o gráfico, é importante verificar inicialmente onde o seu resultado se encontra e definir internamente se é necessário tomar alguma ação interna para melhoria desse resultado. Se seu resultado for um outlier (muito diferente dos demais), é importante conferir os dados fornecidos para ter certeza de que não houve erro de reporte de dados.

                      Escríbenos
                      Whatsapp
                      Usamos cookies y otras tecnologías similares para mejorar su experiencia, posibilitando una navegación más personalizada, de acuerdo a las características y su interés. Para obtener más información, consulte nuestra Política de privacidad y seguridad.
                      ESTOY DE ACUERDO

                      PMR 0009

                      Productor de Material de Referencia Certificado

                      Controllab está acreditado como Productor de Material de Referencia Certificado (MRC) desde 2016 por la Coordinación General de Acreditación (CGCRE) de Inmetro, con el Nº PMR 0009. La evaluación de esta conformidad se realiza según los requisitos establecidos en las normas ABNT NBR ISO 17034 e Inmetro, garantizando así la competencia para la producción de los MRC, de acuerdo al Alcance de Acreditación. 

                      Esta acreditación atestigua la competencia técnica de Controllab en la producción de MRC, de acuerdo con los requisitos internacionales y permite que sea reconocida en otros países, de acuerdo con acuerdos de reconocimiento mutuo, estrechando las barreras técnicas entre Brasil y otros países del continente.

                      ver certificado
                      acceder al alcance acreditado
                      Cgcre es signatario de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) y Interamerican Accreditation Cooperation (IAAC).

                      CAL 0214

                      Acreditación Cgcre/Inmetro - Laboratorio de Calibración

                      En diciembre de 2002, el Laboratorio de Calibración fue acreditado por la Coordinación General de Acreditación (CGCRE) de Inmetro. Con este reconocimiento, se convirtió en parte integral de la red brasileña de laboratorios acreditados, bajo el nº214. Desde entonces, se evalúa periódicamente para el mantenimiento y/o extensión de la acreditación. 

                      Esta acreditación atestigua la competencia técnica, la credibilidad y la capacidad operativa de Controllab para los servicios de calibración, de acuerdo con los requisitos de la ABNT NBR ISO/IEC 17025.

                      ver certificado
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro - Físico-Químico
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro – Pasta
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro - Volumen y Pasta Específica
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro – Presión
                      alcance acreditado de acceso - RBC/Cgcre/Inmetro – Temperatura

                      Cgcre es signatario de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) y Interamerican Accreditation Cooperation (IAAC).

                      PEP 0003

                      Acreditación Cgcre/Inmetro - Proveedor de Ensayos de Aptitud

                      En septiembre de 2011, Controllab fue acreditada por la Coordinación General de Acreditación (CGCRE) de Inmetro como proveedor de ensayos de aptitud, con el nº PEP0003. Inicialmente como parte de un proyecto piloto de Inmetro, esta acreditación se basó en ILAC G13: 2007 e incluyó varios ensayos clínicos y de hemoterapia. En las evaluaciones periódicas de esta acreditación, se incluyen nuevos segmentos y ensayos y se comienza a realizar la evaluación según ABNT NBR ISO/IEC 17043.

                      Esta acreditación da fe de la competencia técnica de Controllab para desarrollar y realizar ensayos de aptitud de acuerdo con los requisitos internacionales y le permite ser reconocida en otros países, de acuerdo con los acuerdos de reconocimiento mutuo suscritos por Brasil en Mercosur, América y Europa.

                      ver certificado
                      acceder al alcance acreditado

                      Cgcre es signatario de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) y Interamerican Accreditation Cooperation (IAAC).